Páginas
- Página principal
- NUESTRO COLEGIO.
- PROYECTO EDUCATIVO
- PROGRAMAS, PLANES Y PROYECTOS
- PROYECTO STEAM: LA INVESTIGACIÓN AEROESPACIAL APLICADA AL AULA
- PROGRAMA "PROFUNDIZA"
- PEQUEÑOS, GRANDES INVESTIGADORES
- TRABAJANDO EN CASA
- RINCON PARA LAS FAMILIAS
- ECOESCUELA
- EQUIPO DIRECTIVO
- EQUIPOS DOCENTES
- CONSEJO ESCOLAR
- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- TENEMOS UN PLAN: SALVAR A LA TIERRA. Curso 2019-20
- SOÑANDO EN COLORES. CURSO 2017-18
- PROYECTO STEAM: "LA ROBÓTICA APLICADA AL AULA"
- JABONES ARTESANALES
lunes, 23 de diciembre de 2019
martes, 17 de diciembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
¿JUGAMOS O APRENDEMOS?
¿Jugamos, aprendemos o hacemos las dos cosas? Lo que ahora se llama "Gamificación".
Nuestros chicos se divierten en los recreos de muchas maneras, una de ellas es jugando al ajedrez.
Este grupo de 2º de Ed. Primaria se está divirtiendo con este juego. Es un juego complejo, competitivo, de memoria, de estrategia, de razonamiento, de toma de decisiones, de adaptación a situaciones nuevas.
El ajedrez exige atención, concentración, memoria visual, percepción y estructuración visual, reflexión, creatividad.....
El ajedrez es una mina de recursos para el aprendizaje de las matemáticas.
En éste juego, el jugador aplica conocimientos matemáticos relacionados con la geometría (el jugador ha de tener claro el movimiento de la piezas), la probabilidad (debe anticiparse y calcular la multitud de jugadas que su oponente podría realizar ante una determinada situación en el tablero), la aritmética (cada una de las piezas posee un valor que ha de ser tenido en cuenta cuando se decide capturar), la orientación espacio-temporal (para la consecución del objetivo final que es dar jaque-mate al rey)…
Nuestros chicos se divierten en los recreos de muchas maneras, una de ellas es jugando al ajedrez.
Este grupo de 2º de Ed. Primaria se está divirtiendo con este juego. Es un juego complejo, competitivo, de memoria, de estrategia, de razonamiento, de toma de decisiones, de adaptación a situaciones nuevas.
El ajedrez exige atención, concentración, memoria visual, percepción y estructuración visual, reflexión, creatividad.....
El ajedrez es una mina de recursos para el aprendizaje de las matemáticas.
En éste juego, el jugador aplica conocimientos matemáticos relacionados con la geometría (el jugador ha de tener claro el movimiento de la piezas), la probabilidad (debe anticiparse y calcular la multitud de jugadas que su oponente podría realizar ante una determinada situación en el tablero), la aritmética (cada una de las piezas posee un valor que ha de ser tenido en cuenta cuando se decide capturar), la orientación espacio-temporal (para la consecución del objetivo final que es dar jaque-mate al rey)…
domingo, 17 de noviembre de 2019
DÍA DEL FLAMENCO
Éste curso hemos celebrado el día del Flamenco asistiendo a una actuación de baile que nos ha ofrecido la Agrupación Mis flamenkit@s y tres alumnas del cole.
Hemos disfrutado mucho con ése arte que tienen. Muchas gracias.
Hemos disfrutado mucho con ése arte que tienen. Muchas gracias.
jueves, 14 de noviembre de 2019
SE DESCUBRE LA SORPRESA
Por fin. Se ha descubierto la sorpresa.
Esa bola gigante que apareció en el hall colgada, se ha convertido en nuestro Planeta Tierra.
¿Para qué será?
Muchas gracias a esos papas y mamás que han estado trabajando en su transformación, porque ...¡¡¡ha dado que hacer!!!, pero al final ha quedado maravillosa.
Aquí tenéis todo el proceso.
Esa bola gigante que apareció en el hall colgada, se ha convertido en nuestro Planeta Tierra.
¿Para qué será?
Muchas gracias a esos papas y mamás que han estado trabajando en su transformación, porque ...¡¡¡ha dado que hacer!!!, pero al final ha quedado maravillosa.
Aquí tenéis todo el proceso.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
CASITA DE LA IGUALDAD
Nuestro Centro apuesta por los valores, es por ello que aprovechamos cada oportunidad para trabajarlos, y, aunque es un eje transversal del currículo y están presentes en nuestro día a día, en momentos puntuales organizamos actividades especiales.
Por esto, y con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre, tenemos en el cole la "casita de la igualdad", con diferentes rincones para realizar tareas domésticas, independientemente del sexo que se tenga. Todo el alumnado trabajará en ella: hacer las camas, poner lavadoras, tender, planchar......
Hoy le ha tocado el turno a los alumnos de 1º de ed. primaria y se lo han pasado genial.
¿Quién dice que no saben hacer tareas del hogar?
Por esto, y con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre, tenemos en el cole la "casita de la igualdad", con diferentes rincones para realizar tareas domésticas, independientemente del sexo que se tenga. Todo el alumnado trabajará en ella: hacer las camas, poner lavadoras, tender, planchar......
Hoy le ha tocado el turno a los alumnos de 1º de ed. primaria y se lo han pasado genial.
¿Quién dice que no saben hacer tareas del hogar?
miércoles, 6 de noviembre de 2019
HALLOWEEN
Éste curso hemos querido conocer el origen de la fiesta de Halloween. Sabemos que proviene de Irlanda. Es una fiesta celta llamada "Samhain". Los celtas creían quela no he entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, los espíritus del los muertos regresaban al mundo de los vivos. Se celebraban una serie de ritos sagrados y se colocaban velas en las ventanas para que pudieran encontrar el camino.
Hemos tenido dos días repletos de actividades: Un pasaje del terror organizado por Ampa y las familias del cole, un Scape Room organizado por el alumnado de 6º, un concurso de calabazas, poesías, bailes y cuentos donde el alumnado ha actuado para sus compañeros, historias...; además, en infantil se ha llevado a cabo un taller de cocina terrorífica y otro de manualidades monstruosas.
Hemos tenido dos días repletos de actividades: Un pasaje del terror organizado por Ampa y las familias del cole, un Scape Room organizado por el alumnado de 6º, un concurso de calabazas, poesías, bailes y cuentos donde el alumnado ha actuado para sus compañeros, historias...; además, en infantil se ha llevado a cabo un taller de cocina terrorífica y otro de manualidades monstruosas.
martes, 5 de noviembre de 2019
GANADORES DEL CONCURSO DE CALABAZAS
Ha sido un concurso con muchos participantes y un alto nivel.
Para el jurado ha sido difícil seleccionar las 4 calabazas ganadoras.
Podéis comprobarlos vosotros mismos.
Y los ganadores han sido:
Para el jurado ha sido difícil seleccionar las 4 calabazas ganadoras.
Podéis comprobarlos vosotros mismos.
miércoles, 30 de octubre de 2019
En el CEIP Mariana Pineda buscamos que la participación de
las familias en la vida del centro sea cada día más activa, impulsando el AMPA
y una serie de actividades, propuestas y concursos para que todas las familias
puedan participar en nuestra vida diaria y en la organización de las
actividades del centro.
En esta ocasión, hace unos días, hicimos un
llamamiento a las familias para que participasen en un concurso de calabazas
aprovechando la festividad de Halloween.
Es un placer para nosotros poder decir que la participación
ha sido un éxito total, ya que se han sumado a la propuesta cerca de 130 familias,
lo que consideramos todo un logro. Para nosotros es un orgullo poder mostrar
este trabajo y ver cómo cada día son más las familias que se suman a nuestras
propuestas.
Por ello, seguiremos trabajando por una Comunidad Educativa
unida, por un fin común y por un trabajo en equipo, animando a todas las
familias a continuar en esta línea.
Aquí os mostramos una muestra de NUESTRAS CALABAZAS
TERRORÍFICAS
martes, 22 de octubre de 2019
Queridas familias:
¡Ya está aquí Halloween y desde el cole hemos convocado nuestro Concurso de decoración de calabazas’!
Se acerca Halloween y
estamos preparando el colegio con alguna decoración especial para ese día.
Sólo tienes que
coger una calabaza, decorarla con tu hijo/a como más os guste y que sobre todo
sea terroríficamente divertida.
Las
calabazas se deben traer durante los
días 29 y 30 de octubre que será cuando el jurado compuesto por un
maestro/a, un miembro del equipo directivo y un miembro del AMPA decidan que
tres calabazas son las premiadas.
Los ganadores/as se llevarán un magnífico libro
de historias terroríficas para leer ese día tan especial y el resto de
participantes un diploma.
UN SALUDO
jueves, 17 de octubre de 2019
SORPRESA
Que está pasando en el cole?
En el hall, ha aparecido esta esfera gigante colgada. No sabemos para qué será. Estamos intrigados. Tendremos que esperar a ver qué sucede.
En el hall, ha aparecido esta esfera gigante colgada. No sabemos para qué será. Estamos intrigados. Tendremos que esperar a ver qué sucede.
martes, 1 de octubre de 2019
El CEIP MARIANA PINEDA CELEBRA LA HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA
27 de septiembre de 2019
En el CEIP Mariana Pineda
hemos querido aprovechar esta coyuntura para emprender una labor de
concienciación entre el alumnado del Centro, familias y demás miembros de la
comunidad educativa sobre la importancia de cuidar nuestro Medio Ambiente.
El pasado viernes a
las 12:00 todo nuestro alumnado y nuestras
familias estaban preparadas con carteles
y pancartas confeccionados por los propios escolares .
Además LEIMOS UN MANIFIESTO, CANTAMOS LA CANCIÓN POR
EL CLIMA Y TODOS SORPRENDIDOS ESCUCHAMOS UNA CARTA DE LA TIERRA CON UN MENSAJE
CLARO: ¡¡¡AYUDA!!!
A CONTINUACIÓN EMPRENDIMOS UNA MARCHA AL AYUNTAMIENTO DE
HUÉTOR VEGA, DONDE FUIMOS RECIBIDOS POR TODA SU CORPORACIÓN MUNICIPAL Y ALLÍ DE NUEVO LEIMOS NUESTRO
MANIFIESTO.
El SEÑOR ALCALDE DIRIGIÓ UNAS PALABRAS CON UNA CONSIGNA
CLARA:
“ CUIDEMOS AL PLANETA”
Esta, no será una actividad aislada, es el punto de partida de Nuestro Proyecto
Anual : TENEMOS UN PLAN : CURAR A LA TIERRA. Realizaremos una educación en las aulas enfocada a la
concienciación, incidiendo en la importancia de cuidar nuestro Medio Ambiente y
a través de aspectos más concretos como el fomento del reciclaje, los océanos, los bosques, la capa de ozono…
Os dejamos un vídeo de este día tan mágico
jueves, 12 de septiembre de 2019
PRIMER DÍA DE CLASE
lunes, 9 de septiembre de 2019
REUNIONES DE INICIO DE CURSO
Les comunicamos las reuniones de inicio de curso de cada
clase con su tutor/a:
Ed. Infantil
4 y 5 años de Ed. Infantil: Martes día 10 a las 16:00 h.
Ed. Primaria
1º EP: martes día 10, a las 17:00 horas.
2º EP: martes día 10, a las 18:00 horas.
3º EP: lunes día 16, a 17:00 horas.
4º EP: lunes día 16, a 17:00 horas.
5º EP: lunes día 16 a 18:00 horas.
6º EP: lunes día 16 a 18:00 horas.
La reunión será en las Aulas, hablaremos de aspectos fundamentales
para el curso, consecución de objetivos, actividades,
normas de funcionamiento…
Espero que hagáis todo lo
posible
por
asistir
ya
que, una buena comunicación familia-colegio, redunda en bien de
vuestros hijos/as.
Recibid un cordial saludo
sábado, 7 de septiembre de 2019
INAUGURACIÓN CURSO ESCOLAR 2019/20
Nuevo curso escolar 2019/2020
Bienvenidos al curso escolar 2019/2020
Estimadas familias, comenzamos un nuevo curso escolar, por
lo que queremos daros la más afectuosa y cordial bienvenida a todos los que
formáis parte de esta gran familia que es nuestro colegio.
Lo tenemos todo preparado para empezar juntos nuestro camino
durante este curso.
Ya tenemos a nuestros niñ@s listos con sus mochilas con
muchas ganas de aprender y a sus padres/madres ayudándoles en todo.
Os deseamos a todos un año cargado de alegrías, actividades, proyectos,
y... ¡muchos aprendizajes!
Os
esperamos el día 10 de septiembre (martes). Este día el horario será de 11:00 a
14:00.
Comenzaremos con un acto de inauguración oficial del curso, amenizado por un mini concierto a cargo de unos alumnos y padres del "cole", seguidamente compartiremos un desayuno ofrecido por AMPA y por el Colegio y
después el alumnado pasará a clase con
su tutor/a.
Por último recordar a
las familias del alumnado que comienzan en 3 años que el día 10 de septiembre, después del acto de inauguración , tienen una reunión informativa para preparar el inicio de curso con
su profesora.
El Servicio de Comedor Escolar comienza el
mismo día 10 de septiembre y el Aula Matinal del día 11.
Este curso 2019-20, se han renovado todos los libros
de texto, por lo que debemos animar a vuestros hijos e hijas a
protegerlos con forro plástico transparente, aún más en Segundo y Tercer Ciclo
de Educación Primaria, ya que deben utilizarse al menos durante cuatro años.
Sed bienvenid@s a la Comunidad Educativa del CEIP Mariana Pineda
Os deseamos a todos un año cargado de alegrías, actividades, proyectos, y... ¡muchos aprendizajes!
Os esperamos el día 10 de septiembre (martes). Este día el horario será de 11:00 a 14:00.
El Servicio de Comedor Escolar comienza el
mismo día 10 de septiembre y el Aula Matinal del día 11.
Este curso 2019-20, se han renovado todos los libros
de texto, por lo que debemos animar a vuestros hijos e hijas a
protegerlos con forro plástico transparente, aún más en Segundo y Tercer Ciclo
de Educación Primaria, ya que deben utilizarse al menos durante cuatro años.
Sed bienvenid@s a la Comunidad Educativa del CEIP Mariana Pineda
lunes, 17 de junio de 2019
domingo, 16 de junio de 2019
Exposición "Magallanes y Elcano: Mucho más que un sueño ... 500 años de la circunnavegación
Durante todo este curso el alumnado de nuestro Centro ha realizado
una investigación de forma común que les ha permitido conocer los personajes,
la cronología y las rutas de esta expedición. Para clausurar nuestro proyecto
anual hemos preparado unas visitas guiadas teatralizadas para nuestro alumnado y nuestras familias.
¿DÓNDE?
Hall de nuestro cole.
¿CUÁNDO?
17, 18 y 19 de junio- La exposición abre el
lunes día 17/06/2019.
El miércoles
19 en horario de 12:30 a 14:00 podrá ser visita por toda la Comunidad
Educativa
¡¡¡Os esperamos!!!
miércoles, 12 de junio de 2019
El musical 'Mamma Mia!' llega a Huétor Vega de la mano nuestro alumnado de 6º y dirigido por la seño Consol y el profe Jesús.
El Teatro la Nava de Huétor
Vega acogerá los próximos 19 y 20 de junio
la versión en castellano del musical Mamma Mia!, un musical
basado en las canciones del grupo sueco Abba que interpretará un elenco de
cantantes y actores del alumnado de 6ºde nuestro Centro, dirigido por la seño Consol
y el profe Jesús.
Un evento único que nadie
debería perdérselo donde los alumnos/as actores se atreven a cantar y bailar en
directo los temas más conocidos del grupo sueco de música pop Abba.
Miércoles 19 de Junio.
Hora: 11:30 horas: alumnado de 1º y 2º ciclo
Hora: 19:00 horas: entrada libre a la población de Huétor Vega hasta completar aforo
Hora: 11:30 horas: alumnado de 1º y 2º ciclo
Hora: 19:00 horas: entrada libre a la población de Huétor Vega hasta completar aforo
Jueves 20 de Junio.
Hora:09:00 horas: alumnado de infantil.
Hora:09:00 horas: alumnado de infantil.
Hora:11:30 horas: familias de 6º
Hora: 19:00 horas: entrada libre a la
población de Huétor Vega hasta completar
aforo
viernes, 7 de junio de 2019
JORNADA CLAUSURA PROGRAMA "PROFUNDIZA"
Ésta mañana hemos asistido a la Jornada de Clausura del Programa "Profundiza", que ha tenido lugar en el Paraninfo de Ciencias de la Salud.
Ha abierto el acto el Sr. Delegado de Educación, y tras agradecer al alumnado familias y profesorado que hemos participado en dicho programa, nuestra implicación, cuatro centros han presentado el Proyecto que han trabajado. Ha sido de lo más variopinto, desde técnicas de autocontrol hasta construcción de aviones de papel para estudiar matemáticas mediante los vuelos.
Para finalizar se han entregado los diplomas a todo el alumnado, a los Centros participantes y al profesorado coordinador que ha desarrollado el programa.
Nosotros hemos trabajado el proyecto "La 1ª circunnavegación de Magallanes y Elcano". Ha sido un placer desarrollar dicho programa en nuestro centro y ver la implicación del alumnado que ha estado realizando y que jueves tras jueves, de cuatro a siete de la tarde, ha acudido para investigar sobre el tema.
Agradecer a las familias el haber hecho posible éste sueño, trayendo y recogiendo a sus hijos e hijas todos esos jueves desde la localidad donde viven, Armilla, Otura, Cenes de la Vega y Huetor Vega.
Ha abierto el acto el Sr. Delegado de Educación, y tras agradecer al alumnado familias y profesorado que hemos participado en dicho programa, nuestra implicación, cuatro centros han presentado el Proyecto que han trabajado. Ha sido de lo más variopinto, desde técnicas de autocontrol hasta construcción de aviones de papel para estudiar matemáticas mediante los vuelos.
Para finalizar se han entregado los diplomas a todo el alumnado, a los Centros participantes y al profesorado coordinador que ha desarrollado el programa.
Nosotros hemos trabajado el proyecto "La 1ª circunnavegación de Magallanes y Elcano". Ha sido un placer desarrollar dicho programa en nuestro centro y ver la implicación del alumnado que ha estado realizando y que jueves tras jueves, de cuatro a siete de la tarde, ha acudido para investigar sobre el tema.
Agradecer a las familias el haber hecho posible éste sueño, trayendo y recogiendo a sus hijos e hijas todos esos jueves desde la localidad donde viven, Armilla, Otura, Cenes de la Vega y Huetor Vega.
miércoles, 29 de mayo de 2019
CONCIERTO UGR
Ayer la UGR organizó un concierto de música antigua, relacionado con el 500 aniversario de la 1ª vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano.
Nosotros, y de acuerdo al proyecto anual " Primera circunnavegación de Magallanes y Elcano", programado y planificado a principios de curso para trabajarlo todo el alumnado, hemos acudido desde 1º a 6º. Han ido cuatro autocares cargados de ilusión y conocimiento.


Nosotros, y de acuerdo al proyecto anual " Primera circunnavegación de Magallanes y Elcano", programado y planificado a principios de curso para trabajarlo todo el alumnado, hemos acudido desde 1º a 6º. Han ido cuatro autocares cargados de ilusión y conocimiento.


jueves, 9 de mayo de 2019
RECICLANDO
En lo momentos en que el planeta Tierra está enfermando, es muy importante recapacitar, echar el freno y plantear soluciones.
En el cole, aprendemos a reciclar para un mejor futuro.
Así ha quedado el patio de Ed. Infantil después de sembrar los maceteros reciclados.
En el cole, aprendemos a reciclar para un mejor futuro.
Así ha quedado el patio de Ed. Infantil después de sembrar los maceteros reciclados.
jueves, 25 de abril de 2019
APRENDO A HABLAR EN PÚBLICO: LAS EXPOSICIONES
Los alumnos/as de cuarto, ya han comenzado con las exposiciones orales este trimestre. Como sabéis, han preparado un tema para exponer y contar a sus compañeros/as.
Pueden traer el apoyo visual o el material que necesiten. Seguro que ya os han llegado los comentarios de vuestros hijo/as, ya que se han mostrado sorprendidos y muy interesados con los temas que han expuestos sus compañeros.Al terminar la exposición, pasamos a la ronda de preguntas, donde los alumnos preguntan acerca de las dudas que les han quedado y las curiosidades que quieren resolver.
Es una actividad muy enriquecedora tanto para los oyentes como para el orador, debido a la gran cantidad de temas de los que se habla. Por otro lado, es importante que aprendan a memorizar y exponer en voz alta un tema. De momento, los que hemos hecho les han encantado y han aprendido mucho. Se pasaron nervios y un poquito de vergüenza…pero ha sido genial.
Quiero agradeceros vuestra colaboración desde casa.
EL HORNAZO
Hoy, día de San Marcos, y siguiendo la tradición de Huetor Vega, infantil ha hecho el hornazo en clase y luego se ha llevado al horno para cocerlo.
martes, 23 de abril de 2019
Programa "Profundiza"
Este año, nuestro Centro participa en el Programa "Profundiza" de la Consejería de Educación.
Recibimos alumnado de otros centro de las localidades próximas para investigar y trabajar sobre el proyecto de “La primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
A través de este programa los estudiantes participan, desde febrero hasta mayo, en un proyecto de investigación en el centro en horario extraescolar que, tomando como centro de interés elementos del propio currículo, les permite abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.
El programa Profundiza pretende potenciar el interés del alumnado por la ciencia y por la investigación, convirtiéndolos en agentes activos en la construcción de sus aprendizajes.
Recibimos alumnado de otros centro de las localidades próximas para investigar y trabajar sobre el proyecto de “La primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
El programa Profundiza pretende potenciar el interés del alumnado por la ciencia y por la investigación, convirtiéndolos en agentes activos en la construcción de sus aprendizajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)