Éste curso se ha formado un coro con alumnos de diferentes niveles.
Su debut ha sido el Día de la Constitución.
Páginas
- Página principal
- NUESTRO COLEGIO.
- PROYECTO EDUCATIVO
- PROGRAMAS, PLANES Y PROYECTOS
- PROYECTO STEAM: LA INVESTIGACIÓN AEROESPACIAL APLICADA AL AULA
- PROGRAMA "PROFUNDIZA"
- PEQUEÑOS, GRANDES INVESTIGADORES
- TRABAJANDO EN CASA
- RINCON PARA LAS FAMILIAS
- ECOESCUELA
- EQUIPO DIRECTIVO
- EQUIPOS DOCENTES
- CONSEJO ESCOLAR
- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- TENEMOS UN PLAN: SALVAR A LA TIERRA. Curso 2019-20
- SOÑANDO EN COLORES. CURSO 2017-18
- PROYECTO STEAM: "LA ROBÓTICA APLICADA AL AULA"
- JABONES ARTESANALES
sábado, 4 de enero de 2020
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Aunque un poco tarde, aquí dejamos un resumen de la celebración del Día de la Constitución.
Hemos enlazado éste Día con nuestro Proyecto Integrado de Centro "Tenemos un Plan: curar a la Tierra", ya que el artículo 45 de la constitución dice textualmente: Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo...
Así que...éste día, todos los ciclos hemos presentado a la Comunidad Educativa, nuestro trabajo realizado en éste primer Trimestre sobre de la fase de sensibilización.
Todas las actividades del Proyecto las podéis ver en la página que tiene ese título.
Hemos enlazado éste Día con nuestro Proyecto Integrado de Centro "Tenemos un Plan: curar a la Tierra", ya que el artículo 45 de la constitución dice textualmente: Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo...
Así que...éste día, todos los ciclos hemos presentado a la Comunidad Educativa, nuestro trabajo realizado en éste primer Trimestre sobre de la fase de sensibilización.
Todas las actividades del Proyecto las podéis ver en la página que tiene ese título.
lunes, 23 de diciembre de 2019
martes, 17 de diciembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
¿JUGAMOS O APRENDEMOS?
¿Jugamos, aprendemos o hacemos las dos cosas? Lo que ahora se llama "Gamificación".
Nuestros chicos se divierten en los recreos de muchas maneras, una de ellas es jugando al ajedrez.
Este grupo de 2º de Ed. Primaria se está divirtiendo con este juego. Es un juego complejo, competitivo, de memoria, de estrategia, de razonamiento, de toma de decisiones, de adaptación a situaciones nuevas.
El ajedrez exige atención, concentración, memoria visual, percepción y estructuración visual, reflexión, creatividad.....
El ajedrez es una mina de recursos para el aprendizaje de las matemáticas.
En éste juego, el jugador aplica conocimientos matemáticos relacionados con la geometría (el jugador ha de tener claro el movimiento de la piezas), la probabilidad (debe anticiparse y calcular la multitud de jugadas que su oponente podría realizar ante una determinada situación en el tablero), la aritmética (cada una de las piezas posee un valor que ha de ser tenido en cuenta cuando se decide capturar), la orientación espacio-temporal (para la consecución del objetivo final que es dar jaque-mate al rey)…
Nuestros chicos se divierten en los recreos de muchas maneras, una de ellas es jugando al ajedrez.
Este grupo de 2º de Ed. Primaria se está divirtiendo con este juego. Es un juego complejo, competitivo, de memoria, de estrategia, de razonamiento, de toma de decisiones, de adaptación a situaciones nuevas.
El ajedrez exige atención, concentración, memoria visual, percepción y estructuración visual, reflexión, creatividad.....
El ajedrez es una mina de recursos para el aprendizaje de las matemáticas.
En éste juego, el jugador aplica conocimientos matemáticos relacionados con la geometría (el jugador ha de tener claro el movimiento de la piezas), la probabilidad (debe anticiparse y calcular la multitud de jugadas que su oponente podría realizar ante una determinada situación en el tablero), la aritmética (cada una de las piezas posee un valor que ha de ser tenido en cuenta cuando se decide capturar), la orientación espacio-temporal (para la consecución del objetivo final que es dar jaque-mate al rey)…
domingo, 17 de noviembre de 2019
DÍA DEL FLAMENCO
Éste curso hemos celebrado el día del Flamenco asistiendo a una actuación de baile que nos ha ofrecido la Agrupación Mis flamenkit@s y tres alumnas del cole.
Hemos disfrutado mucho con ése arte que tienen. Muchas gracias.
Hemos disfrutado mucho con ése arte que tienen. Muchas gracias.
jueves, 14 de noviembre de 2019
SE DESCUBRE LA SORPRESA
Por fin. Se ha descubierto la sorpresa.
Esa bola gigante que apareció en el hall colgada, se ha convertido en nuestro Planeta Tierra.
¿Para qué será?
Muchas gracias a esos papas y mamás que han estado trabajando en su transformación, porque ...¡¡¡ha dado que hacer!!!, pero al final ha quedado maravillosa.
Aquí tenéis todo el proceso.
Esa bola gigante que apareció en el hall colgada, se ha convertido en nuestro Planeta Tierra.
¿Para qué será?
Muchas gracias a esos papas y mamás que han estado trabajando en su transformación, porque ...¡¡¡ha dado que hacer!!!, pero al final ha quedado maravillosa.
Aquí tenéis todo el proceso.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
CASITA DE LA IGUALDAD
Nuestro Centro apuesta por los valores, es por ello que aprovechamos cada oportunidad para trabajarlos, y, aunque es un eje transversal del currículo y están presentes en nuestro día a día, en momentos puntuales organizamos actividades especiales.
Por esto, y con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre, tenemos en el cole la "casita de la igualdad", con diferentes rincones para realizar tareas domésticas, independientemente del sexo que se tenga. Todo el alumnado trabajará en ella: hacer las camas, poner lavadoras, tender, planchar......
Hoy le ha tocado el turno a los alumnos de 1º de ed. primaria y se lo han pasado genial.
¿Quién dice que no saben hacer tareas del hogar?
Por esto, y con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre, tenemos en el cole la "casita de la igualdad", con diferentes rincones para realizar tareas domésticas, independientemente del sexo que se tenga. Todo el alumnado trabajará en ella: hacer las camas, poner lavadoras, tender, planchar......
Hoy le ha tocado el turno a los alumnos de 1º de ed. primaria y se lo han pasado genial.
¿Quién dice que no saben hacer tareas del hogar?
miércoles, 6 de noviembre de 2019
HALLOWEEN
Éste curso hemos querido conocer el origen de la fiesta de Halloween. Sabemos que proviene de Irlanda. Es una fiesta celta llamada "Samhain". Los celtas creían quela no he entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, los espíritus del los muertos regresaban al mundo de los vivos. Se celebraban una serie de ritos sagrados y se colocaban velas en las ventanas para que pudieran encontrar el camino.
Hemos tenido dos días repletos de actividades: Un pasaje del terror organizado por Ampa y las familias del cole, un Scape Room organizado por el alumnado de 6º, un concurso de calabazas, poesías, bailes y cuentos donde el alumnado ha actuado para sus compañeros, historias...; además, en infantil se ha llevado a cabo un taller de cocina terrorífica y otro de manualidades monstruosas.
Hemos tenido dos días repletos de actividades: Un pasaje del terror organizado por Ampa y las familias del cole, un Scape Room organizado por el alumnado de 6º, un concurso de calabazas, poesías, bailes y cuentos donde el alumnado ha actuado para sus compañeros, historias...; además, en infantil se ha llevado a cabo un taller de cocina terrorífica y otro de manualidades monstruosas.
martes, 5 de noviembre de 2019
GANADORES DEL CONCURSO DE CALABAZAS
Ha sido un concurso con muchos participantes y un alto nivel.
Para el jurado ha sido difícil seleccionar las 4 calabazas ganadoras.
Podéis comprobarlos vosotros mismos.
Y los ganadores han sido:
Para el jurado ha sido difícil seleccionar las 4 calabazas ganadoras.
Podéis comprobarlos vosotros mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)